Artículo 675. Inconsistencia en la información remitida.

Última vez modificado: 18 de abril de 2016

Comparte este artículo

TABLA DE CONTENIDOS

Artículo 675. Inconsistencia en la información remitida.

(Creado por el Art. 129 del D.E. 2503 de 1987) Modificado. Ley 1819/2016, Art. 296. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, cuando la información remitida en el medio magnético no coincida con la contenida en los formularios o recibos de pago recepcionados por la entidad autorizada para tal efecto, y esta situación se presente respecto de un número de documentos que supere el medio por ciento (0.5%) del total de documentos correspondientes a la recepción o recaudo de un mismo día, la respectiva entidad será acreedora a una sanción por cada documento que presente uno o varios errores, liquidada como se señala a continuación:

  1. 10 UVT* cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al medio por ciento (0,5%) y no superior al dos punto cinco por ciento (2,5%) del total de documentos.
  2. 20 UVT* cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al dos punto cinco por ciento (2,5%) y no superior al cuatro por ciento (4%) del total de documentos.
  3. 30 UVT* cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al cuatro por ciento (4%) del total de documentos.
  4. 5 UVT* por cada documento físico no reportado en medio magnético o cuando el documento queda reportado más de una vez en el medio magnético.

 

[drawer open_title=»Vigencia anterior (Texto antes de la Ley 1819 de 2016)» close_title=»Cerrar» open_icon=»icon: calendar» close_icon=»icon: close» title_background=»#F5ECCF» title_color=»#000000″]

Artículo 675. Inconsistencia en la información remitida.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, cuando la información remitida en el medio magnético, no coincida con la contenida en los formularios o recibos de pago recepcionados por la entidad autorizada para tal efecto, y esta situación se presente respecto de un número de documentos que supere el uno por ciento (1%), del total de documentos correspondientes a la recepción o recaudo de un mismo día, la respectiva entidad será acreedora a una sanción, por cada documento que presente uno o varios errores, liquidada como se señala a continuación:

  1. Hasta mil pesos ($1.000) (1 UVT), cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al uno por ciento (1%) y no superior al tres por ciento (3%) del total de documentos.
  2. Hasta dos mil pesos ($2.000) (2 UVT), cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al tres por ciento (3%) y no superior al cinco por ciento (5%) del total de documentos.
  3. Hasta tres mil pesos ($3.000) (3 UVT), cuando los errores se presenten respecto de un número de documentos mayor al cinco por ciento (5%).

[/drawer]

Vigencias Anteriores

Si el artículo contiene vigencias, éstas parecerán en este espacio.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido