Artículo 134. Métodos de depreciación.

Última vez modificado: 18 de enero de 2021

Comparte este artículo

TABLA DE CONTENIDOS

Artículo 134. Métodos de depreciación.

(Creado por el Art. 80 de la L. 1819 de 2016) Modificado. Ley 1819/2016, Art. 80. Para los contribuyentes obligados a llevar contabilidad los métodos de depreciación de los activos depreciables, serán los establecidos en la técnica contable.

 

[drawer open_title=»Vigencia anterior (Texto antes de la Ley 1819 de 2016)» close_title=»Cerrar» open_icon=»icon: calendar» close_icon=»icon: close» title_background=»#F5ECCF» title_color=»#000000″]

Artículo 134. Sistemas de cálculo.

La depreciación se calcula por el sistema de línea recta, por el de reducción de saldos o por otro sistema de reconocido valor técnico autorizado por el Subdirector de Fiscalización de la Dirección General de Impuestos Nacionales, o su delegado. 

(Inciso segundo Derogado Ley 223/95, art. 285)

Parágrafo.

(Parágrafo adicionado por el artículo 159 de la Ley 1607 de 2012) Para los casos en los que se opte por utilizar el sistema de depreciación de reducción de saldos, no se admitirá un valor residual o valor de salvamento inferior al 10% del costo del activo y no será admisible la aplicación de los turnos adicionales, establecidos en el artículo 140 de este Estatuto.

[/drawer]

Correlaciones

Artículo 6, Decreto 3019 de 1989, recopilado Artículo 1.2.1.18.5 DUT

Artículo 7, Decreto 3019 de 1989, recopilado Artículo 1.2.1.18.6 DUT

Artículo 29, Decreto 2075 de 1992, recopilado Artículo 1.2.1.18.1 DUT

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir al contenido